Fecha

05.Jun.2025

 Categorías

  Etiquetas

  Fecha

05.Jun.2025

 Categorías

  Etiquetas

Noticias relacionadas

Derribar muros y tender puentes

Un grupo de alumnos de 1º de Bachillerato de nuestro colegio ha vivido durante los últimos siete meses una experiencia educativa tan intensa como inolvidable. De la mano de Cáritas Diocesana de Santiago, la Pastoral Penitenciaria y el Centro de Inserción Social (CIS) Carmela Díaz de Rábago, nuestros jóvenes compartieron talleres, paseos, reflexiones y emociones con personas privadas de libertad en régimen abierto. Lo que comenzó como un proyecto educativo se convirtió pronto en una auténtica lección de humanidad.

La iniciativa, pionera en nuestro entorno, tenía un objetivo claro: romper prejuicios y construir puentes entre realidades aparentemente distantes. Y así fue. A través de encuentros mensuales, los participantes dejaron a un lado las etiquetas para encontrarse como personas, desde el respeto, la escucha y la empatía.

El primer paso fue un taller de cocina llamado «Chef na túa casa», donde, entre risas y recetas sencillas, surgieron las primeras conversaciones y se sentaron las bases de una relación que fue creciendo con cada sesión. Aquella merienda compartida en Navidad, entre tortillas discutidas y poemas recitados, marcó un antes y un después.

Más adelante, el grupo exploró juntos tres barrios coruñeses –Plaza de Lugo, calle Barcelona y Las Rañas– observando y fotografiando las desigualdades urbanas. Las imágenes resultantes, cargadas de mirada crítica y sensibilidad, formaron parte de una exposición colectiva. Fue una forma de mirar la ciudad —y la realidad— con ojos nuevos. Como dijo uno de nuestros alumnos: «Fue como ver A Coruña por primera vez».

La última actividad fue una gincana por las calles del centro de la ciudad. Una celebración lúdica, pero también profundamente emotiva, que cerró el ciclo con abrazos, gratitud y la certeza compartida de haber vivido algo único.Como señaló nuestro director, Alfonso Trillo, «dentro de 30 años quizá no recuerden una clase concreta, pero sí esta vivencia».

Gracias al compromiso de las entidades organizadoras, al entusiasmo del equipo docente y al valor de cada uno de los participantes, este proyecto ha demostrado que otra educación es posible: una que forma en valores, que humaniza, que transforma, que une.

Noticias relacionadas

Noticias destacadas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.